Comunicado de la Unión de Mediadores Prejudiciales:
Estado de alerta y movilización ante la desarticulación/ cierre de COPREC (Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo)
La Unión de Mediadores Prejudiciales (UMP), informa que ante la confirmación de la desarticulación del Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC) por vía del desvío de casos y/o la derogación de la ley 26.993, llevará a cabo todas las acciones tanto en el ámbito administrativo como judicial que pudieren corresponder, tendientes a defender el acceso de los/as consumidores/as a una solución de sus problemas en forma ágil, eficiente, gratuita y segura, así como la fuente de ingresos profesionales de abogados/as, mediadores/as y conciliadores/as independientes cuyos honorarios son solventados por las empresas en caso de acuerdos y en caso de falta de acuerdo deberían ser solventados por el Estado que hace años que no los paga. Se trata de un servicio brindado a la ciudadanía con un mínimo costo para el Estado.
En busca de este objetivo, se realizaron y continúan conversaciones urgentes con autoridades del Consejo de la Magistratura de la CABA, Dirección de Defensa y Protección al Consumidor del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Colegio de la Abogacía de la Capital Federal, Secretaría de Comercio de la Nación, y Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, a fin de salvaguardar la fuente de ingresos y garantizar el acceso a soluciones ágiles, eficientes, gratuitas y seguras de las personas consumidoras.
COMISIÓN DIRECTIVA - UNIÓN DE MEDIADORES PREJUDICIALES –
Nuestras redes: FB: UnionMediadoresPrejudiciales – IG: mprejudiciales
LK: Union de Mediadores – X: UMPmediación – Youtube: UnionMediadores
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL:
La Unión de Mediadores Prejudiciales fue fundada en 2006 y tiene como objetivo la defensa de la mediación, la conciliación y otros métodos alternativos de abordaje de conflictos, así como defender la tarea profesional de mediadores/as y conciliadores/as.
El Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC) fue creado en el marco de la Ley 26.993 en el año 2015, a fin de llevar adelante un sistema que permitiera el acceso rápido de la ciudadanía a la justicia en las relaciones de consumo.
Se aplica ante una situación de conflicto entre un consumidor y un proveedor, llevando la controversia a un espacio dinámico (audiencia) donde las partes pueden conversar y llegar a un acuerdo, plasmando así en forma práctica el desarrollo alcanzado durante décadas en materia de derecho del consumidor en todo el mundo.
Dicho servicio se realiza mediante ágiles audiencias conducidas por los conciliadores/as profesionales junto con las partes, llevadas a cabo por lo general a distancia por medios electrónicos, que permiten llegar a acuerdos entre el 60% y el 70% de las conciliaciones de consumo, atendiendo más de 100.000 reclamos por año provenientes de todo el país. No requiere que las personas consumidoras contraten un abogado/a porque los/as conciliadores/as garantizan el cumplimiento de la ley de defensa del consumidor. Se tramitan desde la devolución de un huevo de Pascua en mal estado hasta estafas bancarias o entrega de automóviles.
Las personas conciliadoras son profesionales independientes que para obtener la matrícula de conciliador/a recibieron una rigurosa formación de posgrado brindada por la Secretaría de Comercio / Ministerio de Justicia, rindiendo el correspondiente examen (oral y escrito) ante la Dirección Nacional de Mediación al finalizar dicha formación.
Las condiciones previas para ingresar son ser abogado/a y mediador/a con matrícula habilitante. La autoridad de aplicación que controla todo el sistema COPREC son la Secretaría de Comercio (COPREC) y el Ministerio de Justicia (Registro de Conciliadores de Consumo).
Agradecemos su difusión – Para mayor información contactar a:
Guillermo Mario González (11 5618-8435) Presidente
Pablo Ezequiel Bruzzo (11 3342-4629) Secretario general